ingessil@ingessil.com               +39 045 8840542

Funciones del sodio silicato

En la aplicación, los silicatos desempeñan diferentes funciones entre las cuales las principales son:

- acción aglutinante a trvés de la adhesión tanto física como química;

- acción aglomerante;

- acción formadora de película, debida a la evaporación del agua, a la polimerización silosánica y al aumento de viscosidad;

- acción retardante de la llama, debida a la formación de películas refractarias y aisalntes térmicas que impiden el contacto directo entre combustible (madera, papel, algodón, etc.) y comburente (aire), indispensable para la combustión;

- resistencia al calor, debida a la naturaleza inorgánica y sobre todo a la no volatilidad de los silicatos polimerizados;

- resistencia a los ácidos, debida a la insolubilidad y a la perfecta inercia química de la SiO2 en ambiente ácido, con excepción del ácido fluorhídrico;

- acción anticorrosiva en los metales debida tanto al aumento del pH, como a la reacción química interfacial con formación de una monocapa de silicato metálico inaccesible para el oxígeno y que constituye una excelente barrera a la corrosión;

- acción floculante en los cationes y policationes, con formación de grandes copos fácilmente sedimentables;

- acción defloculante y fluidización de lodos arcillosos;

- acción de suspención: el sodio silicato evita la coagulación de las partículas sólidas en suspensión, no solo para la repulsión electrostática, sino también para el aumento de densidad y de viscosidad de la fase dispersante;

- acción de intercambio iónico: el sodio silicato cede iones sodio y captura iones de metales polivalentes. Esto explica las prorpiedades suavizantes del sodio silicato en aguas duras;

- acción de inertización: el sodio silicato compleja e insolubiliza los cationes metálicos considerablemente tóxicos, incorporándolos en estructuras poliméricas tridimensionales impidiendo su regreso en solución;

- acción tampón sobre el pH: el sodio silicato, gracias a la debilidad del ácido silícico y a la considerable acidez potencial desempeña una notable acción tampón sobre el pH manteniéndolo en valores medio-altos (10,5-12).

- acción de saponificación: ejerce una acción de saponificación en la grasas, trayéndolas en solución y desempeñando de esta manera una función detergente;

- acción humectante: el sodio silicato, especialmente lo más alcalino, baja la tensión superficial del agua y aumenta la humectabilidad de los sólidos;

- acción bactericida: en las soluciones de sodio silicato no excesivamente diluidas no se encuentran bacterias dado el ambiente alcalino fuertemente desfavorable para su desarrollo.



INGESSIL Srl, via dei Peschi,13 – 37141 Montorio (Verona), Reg.Imp.di VR 01288300237 - REA di VR n. 172169 - Código fiscal/NIF: 01288300237 - capítulo. soc. 234.000 € i.v.
Política de privacidad